EL ARTE


UNIVERSIDAD  TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Taller de Apreciación del Arte

Nombre: Jonathan Guillén
Fecha de elaboración: 03/05/17
Carrera: Diseño Gráfico Publicitario

 EL ARTE



¿Que es arte?
El arte trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad de formas y técnicas, con fines estéticos o expresivos para ser representados a través de medios como la pintura, la escultura, la arquitectura, la literatura o la música. Se puede decir que es la capacidad que tiene un hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. Por todo el mundo la palabra arte se ha expandido en todas sus formas como la pintura y el dibujo. Sin embargo hoy en día esta palabra abarca mucho más que eso. (Paráfrasis)


¿En que se distingue de otras actividades?
El arte a diferencia de otras actividades se puede decir que es una expresión única la cual se la puede apreciar en un solo lugar por tener todo una historia de por medio ya que esta expresa parte de nuestra cultura  y nuestra evolución como seres humanos a diferencia de otras actividades. El arte permite expresar lo que uno siente a través de un lienzo o cualquier superficie; su creación es libre y no  es necesario manejarse con parámetros ni fórmulas para su construcción y sobre todo el arte es muchas veces abstracto; es decir, que no posee un significado pero si posee una apreciación estética. (Paráfrasis)


¿Todo lo artístico es bello?
Todo depende de la perspectiva de cada individuo al momento de observar una obra de arte, ya que esta puede determinar ciertos elementos los cuales determinen que esa obra artística es bella o no lo es. En el caso de un artista el plasma sus ideas y emociones en sus lienzos expresando lo que él quiere ver y trasmitir sin tomar en cuenta el significado que para las demás personas generen en sus pensamientos de lo bello o lo feo que puede ser. Por ende se puede llegar a la conclusión de que todo lo artístico es bello dependiendo de la apreciación visual de cada  persona. (Paráfrasis)


¿Es necesario el arte?
El arte hoy en día es un complemento necesario para la civilización ya que el llegar a un análisis, interpretación y valoración de las obras de arte  podemos tener un conocimiento histórico amplio de nuestros orígenes como seres humanos a través del lenguaje, de las formas y del pensamiento visual. Por ende en la actualidad la sociedad se ha visto enriquecida por el desarrollo del arte en sus diferentes áreas tales como las artes plásticas tradicionales y mediante los medios de comunicación visual. Con todo esto se puede decir que el arte es indispensable y necesario para nosotros los seres humanos. (Paráfrasis)



¿Cuál es su finalidad?                                                                                  
Se puede decir que el arte es un proceso de transformación y depuración de un artista para dar luz a una obra, la cual está representado su riqueza y su tesoro para ser expresada al mundo. Por ende, se puede mencionar que el arte tiene como finalidad  el cultivar el sentimiento de la belleza en cada uno de las personas  a través de experiencias y eventos en el paso de las épocas, para mejorar el desarrollo de sus características  y  costumbres con el fin de  dosificar el entendimiento en cada una de ellos para mantener un concepto claro acerca de lo que llamamos arte. (Paráfrasis)


¿Ha existido en todas las culturas y épocas?
Se puede decir que el arte tanto en la pintura, escultura y arquitectura desde su inicio  en el tiempo ha sido parte del ser humano, ya que cada cultura representaba sus costumbres,  tradiciones y creencias mediante la aplicación de alguno de estas formas de expresión artística. Cabe mencionar que en cada época el arte fue tomado como un símbolo de belleza estética; sin embargo, hoy en día muchas obras  tanto en la pintura, escultura y arquitectura han ido evolucionando su concepto y expresión en representación  del arte, generando nuevas tendencias que al igual mantienen una estética y belleza en las mismas.  (Paráfrasis)





Referencia Bibliográfica             

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS - EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

TIPOS DE COMPOSICIÓN

ANÁLISIS DE PELÍCULA - IN THE MOOD FOR LOVE