TIPOS DE COMPOSICIÓN


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Taller de Apreciación del Arte 

Nombre: Jonathan Guillén
Carrera: Diseñó Gráfico Publicitario

 COMPOSICIÓN TRIANGULAR
    Ejemplo: Composición triangular
    Autor: Edouard Manet
 
Se trata de una composición asimétrica que se ha utilizado miles de veces en la fotografía y la pintura a lo largo de la Historia. Son numerosas las variantes que se pueden desarrollar con una composición asimétrica. Las más utilizadas son la triangular y las realizadas en forma de S, L, o C., que son las que más fácilmente recorren nuestra vista.  En el caso de la composición triangular los costados nos conducen irremediablemente hacia el punto de interés situado en el ápice. (Gálvez 2016)



COMPOSICIÓN VACUI
Ejemplo: Composición Vacui
Obra: Juicio Final
Autor: Miguel Ángel
 


Se utiliza en el arte para describir la acción de rellenar todo el espacio vacío de la obra con cualquier elemento. Se trata, en realidad, de la tendencia del ser humano a llenar espacios con cosas. La gente tiene tendencia a rechazar los espacios vacíos, porque perciben que se están desaprovechando recursos y oportunidades. Y no es verdad, lo único que les sucede es que caen en el Horror Vacui. (Busquets 2010)
 


 

COMPOSICIÓN CENTRÍPETA O CERRADA

 
Ejemplo: Composición Centrípeta o cerrada
  Obra: La última cena
     Autor: Leonardo da Vinci

La podríamos definir como aquella en la que todos los elementos se dirigen hacia el centro teórico del cuadro -composición centrípeta- y, normalmente, incluye la totalidad de los elementos de la representación. Es propia del mundo medieval y renacentista. (Grace  2014; Gómez 2011)




COMPOSICIÓN SIMÉTRICA


Ejemplo: Composición Simétrica en triangulo propio en temas religioso
Obra: La virgen y el niño
     Autor: Bruguete

Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los elementos de la composición, generando un equilibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños. Es la forma de composición que conviene a los temas solemnes, en los que se desea ofrecer una absoluta sensación de orden y unidad (Educación  Artística 2014; Carmona 2009)


 COMPOSICIÓN RADIAL


    Ejemplo: Composición Radial
    Obra: Virgen del Jilguero
   Autor: Rafael de Sanzio

Consiste en seleccionar un elemento de la composición como el objeto principal de la misma, a la vez que es ubicado en el centro del espacio compositivo, no dejando de lado los demás elementos que complementan la composición. Es importante guardar siempre armonía en la composición. (Carmona 2009)


 
COMPOSICIÓN AXIAL
Ejemplo: Composición Axial
Obra: Los jugadores de cartas
Autor: Paul Cezanne

La forma más común de composición simétrica  es aquella que se denomina simetría axial en la cual por medio  de un efecto de reflexión,  los elementos se disponen de forma especular con respecto a un imaginario (o no) eje central que se conoce como eje de simetría. La encontramos en muchos organismos tanto animales, como vegetales y minerales.  (La nube artística 2010)

COMPOSICIÓN AUREA
 


Ejemplo: Composición Aurea
 Obra: Las meninas
Autor: Diego Velásquez


La composición áurea es un método de división ideal  de un rectángulo para componer una imagen basándose en puntos que unen a los lados entre sí. Esta división es tomada como apoyo compositivo, en la mayor parte de las obras, por los grandes maestros de la pintura. Estas direcciones y puntos sirven para organizar armónicamente las formas que compondrán la imagen, tomando en cuenta las direcciones y puntos generados por el cruce de estas líneas imaginarias. A lo largo de los siglos el ser humano ha tratado de encontrar una proporción que se identifique con la belleza. (Diseño Básico 2013)

COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA 
 

Ejemplo: Composición Geométrica
Obra: Paisaje cerca de Hardricourt
  Autor: Auguste Herbin
 

Una composición geométrica es toda aquella que posee geometría, en donde la línea recta y el punto están presentes. La abstracción geométrica se basa en una pintura que pretende la bidimensionalidad del plano. Se funda en el empleo del rectángulo y del cuadrado. Se persigue la armonía aunque desechan la simetría. Se usan colores primarios: azul, rojo, amarillo. El blanco se usa como fondo neutro y el negro como lineal delimitatorio o contorno. (kracks 2012)


COMPOSICIÓN AÉREA:
Ejemplo: Composición Aérea
   Obra: La tempestad
  Autor: Giorgione
 
Es el método con el cual se produce una sensación de profundidad en una pintura, al imitar el efecto de espacio que hace que los objetos se vean más pálidos, azules y nebulosos o menos distinguibles a distancia media y lejana. El término fue acuñado por Leonardo da Vinci. Se descubrió que el polvo y la humedad en el ambiente causaban la dispersión de la luminosidad; siendo la luz de longitud de onda corta (azul) más diseminada y la luz de longitud de onda larga (roja) menos esparcida. (Cossio 2009)
 

COMPOSICIÓN ORGÁNICA
Ejemplo: Composición Orgánica
Obra: Paraíso
Autor: Gómez Oropeza


La composición orgánica sobre el arte abstracto procura transmitir algo mediante el uso de colores y líneas cargadas de fuerza expresiva. Un cuadro abstracto pude contar una historia o transmitir un sentimiento, los artistas sintieron que podían expresarse igual mediante formas, líneas y colores sin depender de las figuras. La abstracción orgánica es flexible pues el uso de formas, colores y  líneas,  es libre  y con una clara influencia de la naturaleza y organismos vivos. (Meba2k 2013)

Bibliografía:


Toda la bibliografía se encuentra en este enlace:
https://docs.google.com/document/d/1VdUpBRq-mot0dTW7K7-h_yYBZaqu69PqFwK418boz-c/edit?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS - EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

ANÁLISIS DE PELÍCULA - IN THE MOOD FOR LOVE